Beneficios de la lavanda para la salud y belleza

GLUCYL-BENEFICIOS-LAVANDA-SALUD-Y-BELLEZA

La lavanda es una planta perenne que pertenece a la familia de las Lamiaceae y es ampliamente conocida por su característico aroma y hermosas flores de color púrpura. Originaria de la región mediterránea, la lavanda se ha utilizado durante siglos por sus múltiples propiedades y beneficios tanto en la salud como en la belleza. A lo largo de la historia, la lavanda ha sido apreciada por sus propiedades medicinales y aromáticas, pero también es un ingrediente popular en productos cosméticos debido a sus numerosos beneficios para la piel y el cabello. En este artículo, exploraremos las propiedades cosméticas de la lavanda y cómo aprovechar sus beneficios en tu rutina de belleza.

Características de la lavanda

Para aprovechar lo mejor de la lavanda, es necesaria la extracción de su aceite esencial. El aceite esencial de lavanda se extrae principalmente mediante destilación por arrastre de vapor. El proceso consiste en los siguientes pasos:

  • Cosecha: Las flores de lavanda se cosechan cuando están en plena floración, ya que es el momento en que contienen la mayor cantidad de aceite esencial.2.
  • Secado: Las flores se dejan secar al aire durante un corto período de tiempo para reducir su contenido de humedad y facilitar la extracción del aceite.
  • Destilación: Las flores secas se colocan en un alambique y se someten a destilación por arrastre de vapor. El vapor de agua caliente pasa a través de las flores, liberando el aceite esencial, que luego se recoge junto con el vapor de agua.
  • Separación: El aceite esencial y el agua se enfrían y se separan en un recipiente, donde el aceite flota sobre el agua debido a su menor densidad. El aceite esencial puro de lavanda se recoge y se almacena en recipientes oscuros y herméticos para su uso.

El aceite esencial de lavanda contiene una amplia gama de compuestos químicos, que incluyen terpenos, ésteres y alcoholes. Algunos de los componentes más notables son:

  • Linalool: Es un terpeno que se encuentra en altas concentraciones en el aceite esencial de lavanda y es responsable de muchas de sus propiedades beneficiosas, como las acciones antiinflamatorias y calmantes.
  • Acetato de linalilo: Es un éster que también se encuentra en grandes cantidades en el aceite de lavanda y que tiene propiedades similares al linalool.
  • Terpinen-4-ol: Es otro componente importante del aceite de lavanda, con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
  • Cineol: Es un compuesto que contribuye al aroma penetrante y refrescante del aceite de lavanda, y también tiene propiedades antimicrobianas y expectorantes.

Propiedades y beneficios para la salud

  • Calmante y relajante: Uno de los usos más conocidos de la lavanda es su capacidad para calmar y relajar la mente y el cuerpo. Su aceite esencial contiene compuestos como el linalool y el acetato de linalilo, que se ha demostrado que tienen efectos calmantes y ansiolíticos. La inhalación del aroma de la lavanda puede reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
  • Analgésico: La lavanda también es conocida por sus propiedades analgésicas. El aceite esencial de lavanda se utiliza a menudo para aliviar dolores de cabeza, dolores musculares y articulares. También puede ayudar a reducir la inflamación en la piel y acelerar la curación de heridas y quemaduras menores.
  • Antimicrobiano: La lavanda tiene propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ayudar a combatir bacterias, hongos y virus. El uso de productos con aceite esencial de lavanda puede proteger la piel de infecciones y acelerar la curación de heridas.

Propiedades y beneficios para la piel

  • Antioxidante: La lavanda es rica en antioxidantes, como el ácido rosmarínico y los flavonoides, que protegen la piel de los radicales libres y el daño oxidativo causado por factores ambientales como la contaminación y la radiación UV. Al neutralizar los radicales libres, la lavanda ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y mantiene la piel sana y radiante.
  • Antiinflamatorio: El aceite esencial de lavanda contiene compuestos antiinflamatorios, como el linalool y el acetato de linalilo, que pueden ayudar a calmar la piel irritada y reducir la inflamación. Es especialmente útil para tratar afecciones de la piel, como el eczema, la dermatitis y la psoriasis.
  • Cicatrizante: La lavanda tiene propiedades cicatrizantes que pueden mejorar la apariencia de cicatrices, marcas de acné y manchas oscuras. Además, su capacidad para promover la regeneración celular puede ayudar a acelerar la curación de heridas y quemaduras menores.
  • Equilibrio de la piel: La lavanda también tiene propiedades reguladoras del sebo, lo que significa que puede ayudar a equilibrar la producción de aceite en la piel. Esto es especialmente útil para las personas con piel grasa o propensa al acné, ya que puede reducir la aparición de brotes.

Beneficios para el cuidado del pelo

  • Estimulación del crecimiento del cabello: La lavanda es conocida por sus propiedades estimulantes del crecimiento del cabello. Se ha demostrado que la aplicación tópica de aceite esencial de lavanda puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que puede contribuir a un crecimiento del cabello más saludable y rápido.
  • Tratamiento de la caspa: Las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias de la lavanda también pueden ser beneficiosas para combatir la caspa y las irritaciones del cuero cabelludo. La aplicación regular de aceite esencial de lavanda puede ayudar a mantener el cuero cabelludo limpio y libre de infecciones.
  • Acondicionamiento del cabello: La lavanda también es un acondicionador natural para el cabello, que puede ayudar a mantenerlo suave, brillante y manejable. Además, su aroma calmante puede ayudar a reducir el estrés y promover la relajación, lo que también puede contribuir a la salud general del cabello.

Algunos beneficios en el hogar

  • Aromaterapia y ambientación: La lavanda es muy utilizada en productos de ambientación como velas, difusores de aceites esenciales y ambientadores. Su aroma relajante y calmante puede ayudar a crear un ambiente tranquilo y acogedor en el hogar.
  • Repelente de insectos: La lavanda es un repelente natural de insectos. Colocar bolsitas de flores secas de lavanda en armarios y cajones puede ayudar a mantener alejados a los insectos como polillas y mosquitos.

En resumen, la lavanda y su aceite esencial son valiosos ingredientes para lograr beneficios a nivel salud y belleza, por lo que es una excelente opción para considerar dentro de los productos que uses para tu cuidado personal.

Te invitamos a probar nuestro Shower Gel Hidratante Sin Sulfatos con aceite esencial de lavanda, especialmente formulado para pieles sensibles y para hidratar la piel.

Puedes encontrarlo haciendo click aquí.

gel de ducha para piel sensible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *